lunes, 3 de febrero de 2020

Bienvenidos


Beneficios de la práctica del Tae Kwon Do

El Taekwondo conjuga elementos que llevan a la realización plena del ser humano. Los principios en que este arte marcial se basa, lo hacen una disciplina fascinante y muy benéfica que está al alcance de todos, sin importar la edad sexo o condición física.
Mejorando su calidad de vida, día a día, adultos, jóvenes y niños lo practican dando como resultado personas con excelente rendimiento, seguras de sí mismas, autodisciplinadas y con elevada autoestima.
Existen cientos de casos de niños que al practicar este deporte, han mostrado cambios positivos en su conducta, tanto en la casa como en la escuela y en el medio en que habitualmente de desarrollan.
Esto se debe a que el Taekwondo templa el carácter de los niños fomentando la interacción de las funciones físicas y mentales; aquellos que son muy agresivos se vuelven más tranquilos y conscientes, mientras que a los niños introvertidos y muy tímidos les proporciona mayor confianza, iniciativa y los motiva a aprender a valorarse por sí solos.
Otros beneficios que se pueden obtener del Taekwondo son
Físicos
·         Aumenta la potencia cardiovascular y la capacidad pulmonar
·         Mejora la resistencia, la tonificación y la fuerza muscular.
·         Aumenta la flexibilidad.
·         Potencia el conocimiento del propio cuerpo.
·         Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.
·         Incrementa los reflejos y el equilibrio físico y mental.
·         Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar de una forma óptima el trabajo técnico deportivo.
Psicológicos y sociales
·         Su mente desarrollará las bases de la concentración y la comprensión de consignas.
·         Los niños se vuelven más disciplinados.
·         Desarrolla la autoestima y la confianza.
·         Incentiva la auto superación.
·         Enseña a disfrutar de la victoria, aprender de la derrota fomentando un clima ameno de interrelación social basado en el respeto y la solidaridad mutua entre compañero.

A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca y fomenta en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo, así como la importancia de cada individuo dentro del grupo.

Con la práctica del Taekwondo se fomentan valores como la honradez, la lealtad, el respeto, la humildad, el amor al prójimo.

El niño obtiene enseñanzas culturales que le permitirá el conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de otra raza, lo que lo hace más tolerante, mentalmente abierto, y solidario.

Nuestro esfuerzo continuo hacia el desarrollo y el autoperfeccionamiento diluye nuestros sentimientos de fatalidad y nos brinda la esperanza de un futuro brillante.

Si tomamos en cuenta que todo ser viviente precisa un medio en donde desarrollar sus actividades, pues nadie puede vivir sencillamente flotando en el espacio, comprendemos que nosotros y nuestro medio ambiente constituyen una unidad indisoluble, podemos dilucidar de esta forma, que un cambio en nosotros y en nuestras vidas generara una reacción en cadena que modificara no solamente nuestro destino, sino el de toda la humanidad.

En palabras de su propio creador; el Gral. Choi Hong Hi; dejando asentado los 5 principios fundamentales de nuestro arte:

“El objetivo del Taekwondo es alcanzar la cortesía, la perseverancia, el autocontrol, la integridad y un espíritu indómito“

No hay comentarios.:

Publicar un comentario